Reseña de La democracia ateniense en la época de Demóstenes (Capitan Swing, 2022), de Mogens H. Hansen, traducción e introducción de Andrés de Francisco

Salvador López Arnal | 
La extraña lucidez del Discurso de la servidumbre voluntaria de Étienne de La Boétie

Jesús Aller | 

Hay una ley inmutable en la estructura de cualquier poder establecido en la sociedad humana que hubo que esperar hasta mediados del siglo XVI para que fuera brillantemente enunciada.

Reseña de Historia de los números. El cero, el uno, los números primos y el infinito (Arpa, 2023), de Enrique Gracián

Salvador López Arnal | 
El periodista de investigación australiano Antony Loewenstein publica El laboratorio palestino (Ed. Capitán Swing)

Enric Llopis | 

Cerca de un centenar de ciudades en el estado español, y también a escala europea, se manifestaron el 18 y 19 de mayo contra los crímenes de guerra cometidos por Israel en la Franja de Gaza.

Renán Vega Cantor | 
Entrevista a Luis González Reyes sobre Decrecimiento: del qué al cómo (y II)

Reseña de Bajo tres banderas. Anarquismo e imaginación anticolonial, de Benedict Anderson (Akal, 2024)

Jesús Aller | 

Benedict Anderson aportó reflexiones novedosas y sugestivas sobre el origen, relativamente reciente, de los estados nación que hoy se quiere que parezcan construcciones milenarias.

Entrevista a Luis González Reyes sobre Decrecimiento: del qué al cómo (I)

Salvador López Arnal | 
Reseña de El hombre unidimensional de Herbert Marcuse (Irrecuperables, 2024)

Jesús Aller | 

Herbert Marcuse, filósofo alemán, admirador de Hegel y discípulo crítico de Heidegger, encontró su camino en la reevaluación del legado marxista para las nuevas fases del capitalismo, junto a sus compañeros de la escuela de Frankfurt, y nos dejó textos fundamentales sobre la psicología de los individuos de la sociedad industrial avanzada.